OBJETIVO DEL BUZÓN ANTISOBORNO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN:
Este buzón tramita aquellas inquietudes o denuncias relacionadas con posibles acciones realizadas directa o indirectamente por personal propio o contratado, que se enmarquen en conductas vinculadas al acto de soborno.
Se entiende por soborno, ofrecer, prometer, dar, aceptar o pedir algo de valor (dinero, regalos, favores, etc.) de forma directa o indirecta, para influir indebidamente en las decisiones o acciones de alguien, violando la ley aplicable. Se toma como definición de soborno las normas vigentes y el código de ética de UTE.
En este procedimiento se mantendrá el anonimato, si así lo decide el denunciante. Con ese fin, la información de este buzón se almacenará en forma cifrada y accesible únicamente por el denunciante y por el personal asignado a su tratamiento. Todo ello, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran corresponder y las medidas que adopte la Justicia.
Sobre las denuncias recibidas se realizará un análisis independiente y confidencial.
UTE se compromete a no adoptar ninguna forma de represalia contra las personas que hubieran comunicado denuncias a través de este canal o por cualquier otro medio.
Es de destacar que las inquietudes o denuncias aquí planteadas deben realizarse de buena fe y tener origen en eventos que puedan ser demostrables.
RECOMENDACIONES PARA EFECTUAR LAS DENUNCIAS:
Es importante asegurarse que la información que Ud. suministre sea de buena fe y que el contenido sea de calidad, redactada de manera lo más concreta posible para que pueda ser procesada e investigada de manera adecuada. Su reporte debería responder en lo posible a estas preguntas: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quiénes?
Los hechos denunciados deben tener origen en eventos que puedan ser demostrables.
Una vez formulada la inquietud o denuncia, el sistema asignará un código de Denuncia o Inquietud, y le pedirá el ingreso de una contraseña que únicamente Ud. como denunciante conocerá, con los cuales le será posible realizar el seguimiento de su planteo sin necesidad de identificarse.
Ambos datos le permitirán consultar las etapas y avances de la misma.
SEGUIMIENTO DE LA DENUNCIA:
El seguimiento se puede realizar mediante el enlace https://portal.ute.com.uy/institucional/ute/politica-anti-soborno, en donde se le pedirá el par de credenciales código de inquietud o denuncia y la contraseña elegida oportunamente. Si Ud. en forma voluntaria registra un correo electrónico de contacto, la información de seguimiento será enviada por este medio. Esto le permitirá a Ud. estar al tanto del tratamiento de su planteo de forma automatizada.
Cuando de la investigación no se pueda obtener información válida y suficiente para poder comprobar el evento denunciado, se le podrá requerir a través del presente Buzón utilizando el código asignado y su contraseña, y el aporte de otros elementos de prueba. En este caso, si luego de transcurridos 5 días hábiles no se recibe la información complementaria, se procederá al cierre de la misma, por lo que de persistir su inquietud o voluntad de denunciar se deberá recomenzar el procedimiento iniciando una nueva denuncia con el aporte de la información solicitada.